Spotify celebra 10 años en Latinoamérica
Escrito por PlayFM el 28 de agosto de 2023
La industria musical cambió significativamente debido a la evolución propia que han experimentado las plataformas de streaming. Spotify llegó a la Argentina en 2013 y desde entonces no ha dejado de crecer.
Spotify llegó a Latinoamérica y a Argentina en el año 2013, luego de haberse consagrado en los países de Europa y Estados Unidos como la primera respuesta viable en una industria en profunda crisis. En ese momento, el contexto estaba atravesado por un profundo sentimiento de exaltación por parte de los creadores de contenido y artistas a sabiendas de los resultados que Spotify ya había alcanzado con éxito en el exterior.
El desafío era entonces dar con una estrategia que pudiese potenciar la calidad de contenido que los talentos locales tenían para ofrecer -para proyectarlos a futuro en un escenario global- así como también sacar el mayor provecho del entusiasmo por el consumo de la industria que los argentinos presentaban. Se trataba concretamente de demostrar con hechos que el modelo de negocio iba a funcionar en el país, así como también en la región. Y así lo hicieron. Poco después, con Argentina y sus talentos a la cabeza incluidos, Spotify se convirtió en el servicio de suscripción por streaming de audio más popular del mundo, con más de 500 millones de usuarios, incluidos 205 millones de abonados en más de 180 mercados.
La industria musical cambió significativamente debido a la evolución propia que han experimentado las plataformas de streaming. Aunque en Spotify priorizan la variedad de géneros, cantantes, álbumes y canciones que responden a diferentes necesidades musicales segmentadas por generaciones, hoy es un hecho que más del 50% de los oyentes de música latina tienen menos de 30 años.