Verano 2025: cuánto valdrá el dólar tarjeta en enero y febrero, sin el Impuesto PAIS
Escrito por PlayFM el 9 de diciembre de 2024
Desde el 24 de diciembre ya no regirá el Impuesto PAIS para las compras en el exterior con tarjeta.
De esta manera, es posible estimar cuánto valdrá el dólar tarjeta para el verano. Según las proyecciones del REM, difundidas recientemente por el Banco Central, en enero el dólar mayorista se ubicará en $1.042. En línea con el crawling peg del 2%, el minorista rondaría para entonces los $1.064. A esa cifra, hay que sumarle el 30% de la percepción de Ganancias.
Así, el dólar tarjeta en enero rondaría los $1.384. Ese sería el valor que pagaría un turista que viaja al exterior durante el primer mes del año si decide utilizar la tarjeta y pagar el resumen en pesos.
En tanto, para febrero, el REM estimó un dólar mayorista en el orden de los $1.062 por lo que, siguiendo la misma lógica, el minorista podría ubicarse en torno a los $1.084. Entonces, el dólar tarjeta cotizaría en $1.409.
Es decir que, si bien quedaría por debajo de los niveles actuales (hoy cotiza por arriba de los $1.650), continuaría siendo el más caro del mercado: lógicamente, siempre y cuando tanto el MEP como el blue mantengan la tendencia actual.
Es por eso que Caputo señaló semanas atrás que no le preocupa el impacto que pueda tener en las reservas el fin del Impuesto PAIS y un hipotético mayor consumo en dólares en el exterior. «Cuando gastás con tarjeta, te llega el resumen que debés tantos dólares. Podés pagar en pesos al dólar tarjeta, de $1.600 o podés pagar en dólares. La mayoría de la gente opta por pagar en dólares, compra los dólares al tipo de cambio libre, a $1.100 y cancela a ese valor. Hoy ya pasa esto. Para los que creen que el Banco Central pierde reservas, no es así: los dólares los estás comprando a otro privado», sostuvo el ministro de Economía semanas atrás.
En esa misma entrevista, Caputo confirmó que el «dólar tarjeta va a quedar más alto porque tiene la percepción de Ganancias».